sábado, 25 de enero de 2014

Cuidados del gato

Bañarlo?

No es necesario bañarlos ya que los gatos nacen con una lengua áspera , que utilizan para limpiarse. El Van Turco es la la única raza de gato a la que gusta el agua. Si va a bañar a su gato se recomienda hacerlo con un  shampoo suave y agua tibia.





*Los gatos sin pelo, necesitan ser bañados casi diariamente , porque acumulan grasa en la piel.







El cepillado 

En las tiendas venden cepillos especiales para gatos. Los gatos de pelo largo necesitan ser cepillados a diario, o 3 veces por semana. Los de pelo corto una o dos veces a la semana. En la época en la que cambian de pelaje, es aconsejable hacerlo diariamente.

 Cepillarlos también ayuda a evitar las bolas de pelo en el estómago.



*Para eliminar las bolas de pelo, los gatos ingieren hierbas. La hierba provoca contracciones en el estómago , haciendo que el gato vomite. Puedes ayudarlos en esta tarea sembrando trigo, avena y otras gramíneas.


Hierbas venenosas 

  • Philodendro                           
  • Laburno                             
  • Planta de papa
  • Hiedra                                   
  • Solanáceas                           
  • Ruibarbo
  • Adelfa                                   
  • Liliáceas                             
  • Euforbiáceas
  • Arbolito de coral            
  • Jacintos                 
  • Muérdago                                 
  • Campanillas blancas 
  • Calas                                        
  • Lirio de los valles
  • Prímulas                                   
  • Arbustos
  • Azaleas                                     
  • Cólquico
  • Narcisos                                   
  • Espuela de caballero         









Y también las visitas al veterinario y vacunas.




Acerca de ...

La esterilización (hembras)

Ovario-histerectomía: 

Es una operación que se realiza con el propósito de que la gata no pueda tener hijos. En esta operación se extirpan los ovarios y el útero.




Con la esterilización se van: 

Las salidas de la casa.

Los maullidos típicos de la época del celo (que son nocturnos, por lo tanto molestos).

El celo, es decir, el sangrado.

Las probabilidades de que su gata contraiga cáncer de útero o infección de útero.

El marcaje de la orina.

*La recuperación total de la gata se produce aproximadamente en 5 días. Esta operación se realiza a los 7 meses.


La esterilización (machos)

Vasectomía:

La vasectomía es el corte y la ligadura de los conductos deferentes*. La cirugía se realiza a través de una pequeña incisión o corte  en el escroto. Se aíslan los deferentes, se cortan y se ligan.

Positivo: Impide la llegada de espermatozoides al útero. 

Negativo: El gato aún sigue produciendo testosterona, es decir, todo permanece igual en su comportamiento.


*Deferentes: Conductos que llevan espermatozoides al exterior mediante la uretra, para la fecundación.

*La recuperación total del gato se produce aproximadamente en 5 días. Esta operación se realiza a los 7 meses.


Castración:

Extirpa los testículos.

Elimina la producción de de espermatozoides.

Elimina la producción de la hormona sexual masculina.

Beneficios:

Su gato ya no tiene la necesidad de salir de casa.

Reduce el marcaje de orina.

Se reducen las probabilidades de que su gato contraiga infecciones urinarias.

Evita las peleas (no totalmente) con otros gatos.



*La recuperación total del gato se produce aproximadamente en 5 días. Esta operación se realiza a los 7 meses.




Normas básicas de comportamiento.

Primero hay que enseñarle que los dedos no son juguetes , o de lo contrario empezará a arañarte pensando que es un juego. Debemos jugar con juguetes para gatos.

Debe a acostumbrarse a que lo cepillen. 






Problemas de conducta

Descuida el higiene / se vuelve agresivo / apatía ...

Se deben a causa de :

Cambios en la rutina o en su hogar

Problemas de salud


Falta de atención 

Ruidos molestos 














Mal comportamiento

¿Está siempre maullando? 

Cuando un gato maúlla hacia su amo , suele ser corto, leve y expresa cariño. Un maullido en tono elevado y de larga duración expresa incomodidad. 

El maullido es diferente en función del estado de ánimo, de las circunstancias propias del momento y del entorno, el temperamento de la raza del gato y también varía mucho en función de si el maullido va dirigido a otro gato, a un animal de otra especie o a su dueño. 

Los maullidos prolongados, en tono elevado y algo entrecortado son los típicos maullidos de la época de celo. Suelen ser nocturnos y, por tanto, molestos, y la única manera de evitarlos es la esterilización; puesto que si no desaparecerán cuando pase el celo y llegarán de nuevo en el celo siguiente.


¿No usa su caja de arena?

Tu gato te está tratando de decir que su caja de arena está sucia y por eso no quiere usarla.

Tal vez alguien asustó a su gato cuando estaba allí , y por eso no quiere volver. Para solucionar este problema puedes cambiar de sitio la caja de arena.


¿Araña sábanas, cortinas o manteles?

En la naturaleza los grandes felinos se afilan las uñas en el tronco de un árbol. Un poste rascador es la solución para este problema, ya que arañar una superficie vertical que no sea lisa es un comportamiento completamente natural en los gatos. 


Correcciones:

Puedes usar una botella con una tapa rociadora.  Asegúrate de que no te vea, o de lo contrario empezará a evitarte.

JAMÁS uses la violencia. Aparte de que le estás haciendo daño a tu querido gato, la consecuencia de esto es tener una mascota que no te quiere.










Alimentación

 Lo aconsejable es comprar la comida para gatos que venden en las tiendas , ya que es una solución segura, rápida y asegura una dieta equilibrada.(Debes darle el paté para gatos una vez a la semana, porque éste contiene mucha grasa).





La comida preparada en casa tiene la desventaja de que aparecen muchos síntomas de carencias nutricionales. 



Lo que no debe comer 

Ajo y cebollas.

Atún.

Tomates y papas.

Uvas y pasas.

Crema, queso y leche. Provoca muchos problemas digestivos, ya que después del destete los gatos no toleran la lactosa.

Café, provoca serios trastornos en el sistema nervioso y cardíaco, vómitos y diarreas, incluso la muerte.

Pescado crudo,ya que puede tener parásitos y causa deficiencia de vitamina B.

Carnes saladas y embutidos, podrían causarle hipertensión, o provocarle una pancreatitis.

Hígado, en exceso causa intoxicación de vitamina A.

Chocolates y otros dulces, pueden hasta causar la muerte.

Frutas; fallos renales, vómitos, diarreas y problemas digestivos.

Carne cruda , pues contiene el parásito de la toxoplasmosis.

Carne cruda de cerdo , ya que hay riesgo de que su gato contraiga la enfermedad vírica de Aujesky , que causa la muerte.

Carne cruda de pollo y huevos, debido al peligro de la salmonelosis.

Huesos y espinas de pescado, heridas y hemorragias internas.

Palta, pancreatitis y otros trastornos estomacales.



Bebidas

Lo mejor para los gatos es el agua , no la leche, pues es perjudicial y no sacia la sed. A la mayoría de gatos adultos la leche les provoca diarrea.






*Si su gato  se alimenta de comida seca preparada , asegúrese de que beba suficiente agua.

Si los cuencos de alimento y/o agua de su gato están sucios , su gato no beberá ni comerá aunque se muera de hambre.


Para los gatos cachorros existe un sustituto de leche materna.



jueves, 23 de enero de 2014

¿Que es lo que necesita mi gato?

El contenedor higiénico 

Habituarlo al contenedor higiénico no es una tarea difícil , puesto que los gatos son animales limpios por naturaleza.

Basta con con un recipiente común,  plástico, que no sea demasiado alto, ni cerrado ya que les molesta la falta de ventilación y se agobian si el contenedor es muy pequeño.

Debe de estar situado en un lugar tranquilo. También debe tener de 3-5 centímetros de arena. Lo mejor es usar la arena que venden en las tiendas*, ya que absorbe el olor y la humedad, y tampoco es necesario cambiarla tan a menudo. La regularidad con la que tiene que cambiar la arena es diferente con cada gato. Cada mes aproximadamente debemos cambiarla.

* La "arena higiénica para gatos" es en realidad arcilla (bentonita de sodio), puesto que esta absorbe mejor la humedad

Su camita

Una simple cesta es suficiente. A los gatos les gusta dormir con el dorsal  recargado en algo. Los espacios reducidos los hacen sentirse más seguros. Les gustan los lugares altos, donde ellos puedan observarlo todo. Es normal que tu gato elija donde quiere dormir. Por lo tanto no dejará que le impongan un lugar donde hacerlo. Pero no te preocupes , ya que eso es sólo al principio.








El poste rascador 

El poste rascador puede ser comprado en una tienda o hecho a mano.

http://www.gato-persa.com/comohacerunomismo.html

En la naturaleza los gatos se afilan las uñas en el tronco de un árbol. Un poste rascador ofrece la posibilidad de "cortarle las uñas" y de que su gato se entretenga un rato .Hay un montón de formas y tamaños : Una tabla que se fija en la pared, un poste con agujeros y escondrijos  ...






miércoles, 22 de enero de 2014

Expresiones del gato

Cuando mueve la cola de un lado a otro significa que está nervioso. Cuando la cola está erguida, significa que está feliz. El ronroneo significa relajación, aunque los gatos también ronronean para serenarse.

 Cuando se echa boca arriba en tu presencia quiere decir que te tiene confianza, ya que de este modo no se podría defender de un ataque.

 Cuando un gato se eriza está expresando incomodidad. Lo hacen para verse más grande si hay un  adversario. Si tu gato se te acerca con la cola levantada y ronroneando significa que quiere que lo acaricies o que lo sigas.



                                             


Las pupilas dilatadas significan miedo. 



Estas pueden expresar tranquilidad o rabia.




El parpadeo lento quiere decir "soy tu amigo".La mirada fija , casi sin parpadear , significa todo lo contrario.




El maullido 



 Los expertos en comportamiento felino están de acuerdo en que un gato es capaz de emitir alrededor de 70 tipos de maullidos diferentes con sus respectivos significados.

 Cuando un gato maúlla hacia su amo, suele ser corto y leve.

 El maullido es diferente en función del estado de ánimo, de las circunstancias propias del momento y del entorno, el temperamento de la raza del gato y también varía mucho en función de si el maullido va dirigido a otro gato, a un animal de otra especie  o a su dueño.

 Los maullidos prolongados, en tono elevado y algo entrecortado son los típicos maullidos de la época de celo. Suelen ser nocturnos y, por tanto, molestos, y la única manera de evitarlos es la esterilización; puesto que si no desaparecerán cuando pase el celo y llegarán de nuevo en el celo siguiente.